Plagas de garrapatas en Badajoz

Suele empezar con unas cuantas garrapatas que entran en tu vivienda por medio de tu mascota o en tu propia ropa. Luego se dejaron ver en algún rincón de tu casa y se lanzaron a la caza del siguiente inquilino apetecible para hacerle una comida de sangre. Puede que ahí terminen las plagas de garrapatas, con un poco de suerte.

No sobreviven mucho. Las de los ciervos, por ejemplo, tienden a desecarse. Viven durante cortos períodos de tiempo en lugares con una humedad atmosférica inferior a un 90 %. Si no pican a nadie, apenas aguantan 24 horas.

SOLICITA TU PRESUPUESTO

 Completa el formulario y te enviaremos una oferta

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Puede ver información detallada en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.

Enfermedades que producen las garrapatas

Estos seres están relacionados con los ácaros, pero se caracterizan por un mayor tamaño y por su dependencia de la sangre de vertebrados a los que pican. Las garrapatas están implicadas en la aparición de las siguientes enfermedades:

  • La enfermedad de Lyme. Esta infección bacteriana se contrae por picadura de garrapata infectada. Empieza con un sarpullido en la piel, fatiga, fiebre y dolores de cabeza.
  • Tularemia. Portada por una bacteria presente en garrapatas de roedores salvajes. Se transmite a humanos por contacto directo con los tejidos de animales que han sido infectados. Sus síntomas son fiebre y escalofríos, dolores de cabeza y musculares, pérdida de peso y complicaciones en la respiración.
  • La Fiebre Botonosa. Causada por la bacteria Rickettsia conorii, que transmite la garrapata marrón del perro. Se conoce también como tifus de la garrapata.
  • Fiebre maculosa o de las Montañas Rocosas. Causada por garrapatas portadas por perros. Su nombre se debe a que se ha generado en los Estados Unidos y también se encuentra en América Central. Su propagación aumenta si se aplastan. Produce escalofríos, fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, falta de apetito, diarreas y puede llegar a causar daño cerebral, meningitis, problemas de coagulación e insuficiencia cardíaca.
  • El virus de Powassan. Es de reciente aparición. Lo pueden transmitir y transportar todas las especies. Presenta síntomas similares a la gripe (malestar general, dolor muscular, fiebre y cefaleas). En caso de agravarse, aparecerían incapacidad respiratoria y problemas de cognición y conciencia.

El aumento de la temperatura incrementa el riesgo de infecciones. Hay que acudir a consulta médica al observar la aparición de una erupción en la zona de picadura. Para retirarlas, es necesario hacer un giro muy específico para que no queden piezas bucales en nuestra piel.

La época de verano propicia la aparición de todo tipo de plagas, especialmente la de garrapatas. Es cuando más preocupan las enfermedades que ocasionan, sobre todo por el número creciente de afectados u hospedadoes.

Garrapatas en casa

Estos insectos son frecuentes en zonas exteriores con humedad y mucha vegetación. Debemos tener precaución en campos, jardines y parques. También se pueden encontrar dentro de los domicilios, en caso de tener mascotas. Tal es su proliferación en los últimos años, que se pueden ver en piscinas e incluso han aparecido en playas.

Se enganchan con facilidad en las patas de los animales de compañía al ir caminando por zonas verdes. Por eso es recomendable examinar las orejas, barriga y patas de las mascotas antes de volver a casa. Así evitaremos que entren en el interior de nuestro hogar con este molesto insecto. Los perros son los huéspedes favoritos de estos insectos con formas que recuerdan las de las arañas, especialmente en las patas, que utilizan para desplazarse.

Es preciso conocer cómo se eliminan las plagas de garrapatas y pulgas en las viviendas y en los jardines. Las zonas ajardinadas son sus lugares preferidos para poner huevos.

Cada vez están más presentes, y ocasionan problemas de salud tanto a personas como a animales. El peligro de picadura de estos insectos empieza a ser un problema de salud pública, ya que cada año es más elevado el número de personas afectadas.

Otras características a tener en cuenta de estos insectos son:

  • Es un parásito hematófago. Se alimenta exclusivamente de sangre de una gran variedad de animales, incluyendo la humana.
  • Las duras transmiten más enfermedades.
  • Se cobijan bajo el verdor, principalmente, pero también se pueden encontrar debajo de piedras y en sitios frescos de los suelos. Están presentes en todas las partes del mundo, especialmente en países con mucha vegetación.
  • Rápida reproducción. Una mascota infestada puede transmitir una plaga que afecte a sus propios dueños en solo unos cuantos días.
  • Tienen mandíbulas y aparatos bucodentales muy fuertes. Se sujetan bien a la piel de su huésped humano o animal y lo muerden.
  • Se reproducen por medio de huevos. La hembra es capaz de poner hasta 20 000 huevos.

¿Dónde sobreviven?

Es poco probable que tu inmueble se llene con crías de garrapatas. Prefieren poner huevos en el exterior y siempre en el suelo. Los interiores no son lugares donde se reproduzcan. Por eso, si entran en tu domicilio garrapatas de perro americano, no acabarás teniendo una plaga en el salón.

Las excepciones que se reproducen bien en el interior son:

  • La garrapata marrón de perro (Rhipicephalus sanguineus). Puede hacer todo su ciclo de vida en interiores de viviendas cuando el ambiente es cálido y seco. Se ceban en los perros, pero también pueden buscar sangre humana. Son duras.
  • Las garrapatas blandas. Les gusta invadir domicilios buscando su comida en un huésped. Son aquellas que carecen del escudo en el cuerpo que tienen las duras. Disponen de piezas bucales en la parte delantera de sus cabezas y se alimentan de aves.


REALIZA UNA CONSULTA Y TE LA CONTESTAMOS

¿Qué precio tiene un servicio de control de plagas?

El precio del control de plagas varía en función del alcance de la gestión a llevar a cabo, el tipo de instalación, el desarrollo de la prestación, especie y tratamientos que se incluyen, por lo que resulta complicado el dar una orientación en precios que sirva de guía.


En normalizados como un servicio periódico trimestral en una instalación industrial no alimentaria de unos 250 m2, donde se incluye dentro del Plan un Programa con la documentación necesaria, dando la garantía de 3 meses en cada actuación a cubrir hasta la siguiente de las cuatro anuales de control y seguimiento dando alcance a la Desinsectación (Cucarachas, Avispas, Mosquitos, Moscas y Hormigas), Desratización (Ratas y Ratones) y Desinfección (Vestuarios y aseos), con un Diagnostico previo y una Detección por análisis de riesgo, con 4 certificados de servicios y 1 informe anual de tendencias tendría un coste de 300 €.
Nuestra política es invertir en el cliente manteniendo el servicio, por lo que, al tener controlada la posible problemática, las posibles subidas de material y coste de vida, se compensa con la reducción del gasto en el control, por lo que el precio se mantiene a lo largo del tiempo.


La relación calidad precio, hace que se ofrezca un servicio único de gestión y atención y el pago a plazos dispone una cuota mínima de 25 € mensuales.
Si comparamos los daños que pueden producir los roedores en la instalación o el gasto de insecticida en aerosol que utilizamos, entre otras consecuencias que propone el asumir ciertos riesgos, sin llegar a valorar en enfermedades por transmisión, podemos superar el coste de servicio con la diferencia de dejar el problema en manos profesionales.
El ofrecer la solución con garantía, es la decisión en confianza que utiliza el cliente y que más valora por encima del precio.

¿Por qué contratar este servicio con Protexplagas?

Desde Protexplagas te ayudamos a gestionar el Plan con un Programa ajustado para obtener el resultado más eficaz, donde identificamos y eliminamos cualquier tipo de problemática, ofreciéndote una solución con total garantía de forma inmediata en Badajoz, Extremadura y alrededores, incluido Portugal.


Nos ajustamos a lo contratado, hacemos lo que está establecido para generar el objetivo del Servicio de Control de Plagas, avalamos con nuestra experiencia la satisfacción de nuestros clientes y no pasamos cargo por lo que no hacemos.
Somos una empresa extremeña con sede en Badajoz y en cada tratamiento que realizamos te extendemos un Certificado del servicio.
Analizamos todo lo que se relaciona con tú necesidad, su alcance y características de la especie para poder llegar a la neutralización total de forma rápida y sin contaminación ambiental. también ofrecemos para una mayor tranquilidad, servicios preventivos de control para mejorar la calidad de vida, ahorrándote disgustos, tiempo y dinero.

Conoce

¿Por qué elegirnos a nosotros?

La Solución con Garantía

Servicio rápido y eficaz

Presupuesto detallado y gratuito

Marca con más de 29 de años de experiencia

LLÁMANOS AHORA PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL CONTROL DE PLAGAS

Estaremos encantados de ayudarte y atenderte de forma inmediata tanto para el control de plagas en Extremadura como para el control de plagas en Badajoz.

LLAMA YA