Termitas, control de plagas de la madera
En primer lugar, es importante que distingas entre termita y carcoma, ya que los tratamientos difieren ligeramente unos de otros. La carcoma es el estadio larvario de la termita. Diferenciarlas te ayudará a saber tú mismo si tienes una plaga de una u otra porque el modo de manifestarse difiere un poco.
La termita es un insecto social, esto es, vive en colonias o termiteros, que se alimenta de la celulosa de la madera. Esto quiere decir que, no solamente afecta a la estructura de madera de los edificios antiguos, sino que también puede atacar muebles, bibliotecas o archivos con papel. Además, para acceder a la madera, es capaz de perforar el hormigón.
Su color blanquecino te permite diferenciarlas de las hormigas. En su estadio adulto, su cuerpo se diferencia en cabeza, tórax y extremidades. Sin embargo, no es así cuando aún es carcoma.
¿Cómo saber si tienes una plaga de termitas?
Lo puedes saber fácilmente por algunos de los siguientes síntomas:
- Escuchas ruidos a través de las paredes o en los muebles. Cuando golpean sus cabezas contra la madera o mastican, puedes distinguirlo. Te va a ser muy útil si prestas atención en el silencio de la noche. Es habitual que utilicemos un fonendoscopio, incluso, para localizarlas.
- La presencia del enjambrazón de termitas. La enjambrazón es un fenómeno que se suele producir en abril o mayo y a principios de otoño. Consiste en la presencia de termitas voladoras. Los machos poseen alas y las hembras las desarrollan para encontrar un compañero y otro termitero. Luego, las vuelven a perder.
- Ves hormigas blancas. A veces, no son hormigas sino termitas. Las puedes distinguir fácilmente si te fijas en sus antenas. Las termitas las tienen rectas, mientras que, en las hormigas, se presentan con curvatura.
- Golpeas un mueble, los rodapiés o la pared y suena a hueco. Estos insectos comen de dentro hacia afuera. En ocasiones, solo dejan una fina capa en el exterior que se descompone ante cualquier pequeño golpe.
- Te cuesta abrir o cerrar puertas y ventanas. Uno de los efectos de los daños causados por las termitas es que deforman los objetos. Así, es fácil que puertas y ventanas ofrezcan resistencias y queden encajadas.
- Verás pequeños montones de polvo al lado de los muebles. Al barrer, te darás cuenta de su presencia porque aparecen montones de polvo de madera.
- En los muebles, notas pequeños orificios.
DÉJANOS UN MENSAJE Y ATENDEREMOS TU SOLICITUD
Tratamiento de eliminación de termitas
Son tres los tratamientos más frecuentes que llevamos a cabo para exterminar las termitas. El tratamiento químico, también lo utilizamos para prevención. Gracias a él, elaboramos una barrera que nos sirve para que no se extiendan por otras zonas de la casa. A la vez, nos sirve para acabar con el termitero. Es muy útil cuando tenemos localizado el espacio que han colonizado. La madera queda impregnada del insecticida y, si la comen los insectos, mueren envenenados. La eficacia de este tratamiento puede durar años y es muy eficaz. A la hora de aplicar el biocida, es necesario ausentarse de la casa y permanecer fuera de ella las horas de seguridad que recomendamos.
Por su parte, el tratamiento con cebos también es muy eficaz. Lo empleamos para acabar con los termiteros. Requiere más paciencia y una gran labor de monitoreo. En las estaciones se coloca el cebo con el biocida, y son las propias termitas obreras las encargadas de trasladarlo al termitero. Este biocida es inocuo para las personas y no requiere de especiales medidas de seguridad.
El tratamiento de termitas con calor es eficaz y completamente ecológico. Con él, no usamos ningún producto químico ni tóxico. Consiste en un calentador que colocamos fuera de la estancia que está infestada y con una manguera subimos su temperatura. Las termitas mueren manteniendo la habitación a 48 ºC durante 150 minutos. A 55 ºC durante 60 minutos, mueren también las larvas, huevos y crisálidas. La temperatura tan alta rompe las cadenas de proteínas de su cuerpo.
Para conseguir mantener esta temperatura durante el tiempo necesario, el equipo debe funcionar durante varias horas, alcanzando temperaturas muy elevadas. Son equipos muy preparados y tremendamente eficaces.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de termitas?
El precio de eliminar termitas depende de muchos factores y es prácticamente imposible aventurarse a proporcionar una cantidad sin tenerlos en cuenta. El presupuesto va a depender de las dimensiones de la zona afectada, el nivel de infestación, el tratamiento que escojas y la frecuencia del monitoreo o la revisión por parte de la empresa para eliminar termitas.
Según el tratamiento, la horquilla de precios puede variar entre los 23 y 35 euros por metro cuadrado. La prevención se encuentra entre los 13 y 18 euros por metro cuadrado. En cualquier caso, siempre es mejor que nos llames y nos pidas un presupuesto personalizado y sin compromiso.
Los servicios suelen incluir la inspección y el diagnóstico. En ese punto, te informaremos sobre las opciones que tienes en cuanto a tratamientos. Posteriormente, estableceremos el día de la aplicación, que será cuando nuestros profesionales se esmerarán para eliminarlas. Por último, estableceremos una pauta de visitas para monitorear la eficacia del tratamiento elegido y evitar que surja una nueva plaga.
Conoce
¿Por qué elegirnos a nosotros?
Solución con Garantía
Servicio rápido y eficaz
Presupuesto Gratis
Profesionales con más de 28 años de experiencia